Aeropuerto de Tepic: clave para llevar el turismo más allá de las playas

El Aeropuerto Internacional Tepic–Riviera Nayarit se perfila como un motor estratégico para impulsar el turismo en todo el estado, más allá de los destinos tradicionales de sol y playa como Bahía de Banderas o Compostela.

Con la reciente apertura de vuelos internacionales, las autoridades estatales buscan diversificar la experiencia turística y llevar a los visitantes hacia el interior del estado, donde se encuentran riquezas naturales, históricas y culturales aún poco exploradas.

Rutas turísticas en desarrollo

Silvia Serafín González, titular del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur), destacó que se trabaja activamente en el diseño de nuevas rutas turísticas, enfocadas principalmente en destinos como Santa María del Oro y los Pueblos Mágicos del sur de Nayarit, incluyendo Jala e Ixtlán del Río.

“Nayarit no es solo playa. Tenemos volcanes, lagunas, cultura, gastronomía y zonas con historia que merecen ser conocidas. El aeropuerto será un punto de entrada clave para lograrlo”, afirmó Serafín.

Uno de los casos destacados es el de Jala, donde ha comenzado a crecer la afluencia turística gracias a la Ruta del Vino, una propuesta que combina enoturismo, tradiciones locales y naturaleza.

Preparan al estado para recibir más visitantes

Las autoridades confían en que, una vez consolidado el aeropuerto como punto de llegada internacional, miles de turistas explorarán más allá de la costa nayarita, generando una mayor derrama económica y oportunidades de empleo en regiones tradicionalmente olvidadas por el turismo masivo.

“Estamos preparando la infraestructura, la oferta turística y a las comunidades locales para aprovechar este impulso. Nayarit tiene mucho más que ofrecer, y queremos que el mundo lo descubra”, añadió la funcionaria.