Ayuntamiento de Tepic impulsa ambicioso plan de infraestructura urbana para modernizar la ciudad

El Ayuntamiento de Tepic ha dado a conocer una serie de proyectos de infraestructura urbana que buscan transformar el rostro de la capital nayarita. Con obras que abarcan desde la rehabilitación del corazón del centro histórico hasta la construcción de nuevas ciclovías y un puente vehicular, la administración municipal pretende posicionar a Tepic como una ciudad más moderna, funcional y amigable con el entorno.

Principales proyectos en puerta

Entre las obras más destacadas se encuentran:

  • Transformación de la Plaza Principal de Tepic
  • Renovación integral de la Avenida México
  • Construcción de un puente sobre las vías del tren (inicio proyectado para 2026)
  • Implementación de nuevas ciclovías
  • Ampliación del Paseo Tepic-Río hasta la calle Guadalajara

Rehabilitación de la Plaza Principal: una prioridad sin fecha

Uno de los proyectos estrella es la rehabilitación de la Plaza Principal de Tepic, con una propuesta que busca renovar completamente este espacio emblemático del centro histórico. Con un presupuesto preliminar estimado en 60 millones de pesos, el objetivo es convertir la plaza en un punto de encuentro moderno, inclusivo y sustentable.

El Ayuntamiento ya presentó la propuesta ejecutiva ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Sin embargo, el plan aún se encuentra en revisión y no ha recibido la aprobación oficial, lo que significa que su ejecución podría demorarse más de lo previsto.

A pesar de la incertidumbre, el gobierno municipal prevé realizar una consulta ciudadana para definir los elementos del diseño final, asegurando que al menos el 75% del espacio permanezca como área verde.

Ciclovías: movilidad sustentable en la agenda

Otro eje importante del plan urbano es la creación de una red de ciclovías, con el objetivo de fomentar la movilidad alternativa, reducir el uso del automóvil y ofrecer espacios más seguros para los ciclistas.

Las rutas planteadas incluirían:

  • Avenida México, desde el Parque Lineal hasta la salida a Bellavista
  • Avenida Insurgentes
  • Avenida Parkinson
  • Fraccionamiento Vistas de la Cantera

No obstante, muchos de estos proyectos aún están en etapa conceptual y no cuentan con un calendario definido para su desarrollo.

Puente vehicular: solución a una vieja demanda

Uno de los proyectos con fecha tentativa es la construcción de un puente sobre las vías del tren, programado para comenzar en 2026. Esta obra busca mejorar la conectividad en zonas clave de la ciudad y resolver los problemas de tránsito causados por el paso constante del ferrocarril.

Una visión de ciudad moderna y sustentable

Estos proyectos reflejan una visión de largo plazo orientada a modernizar Tepic y responder a las necesidades de una población en crecimiento. Aunque varias de las obras todavía están en proceso de planeación, su impulso representa un paso importante hacia un modelo de ciudad más ordenado, accesible y verde.

Desde el gobierno municipal se ha reiterado que se buscará involucrar a la ciudadanía en cada fase, particularmente en los proyectos del centro histórico y las áreas públicas.